¿Tienes una práctica organizada de respiración?
- Justine Time
- 1 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar
En nuestra vida ajetreada y llena de estrés, a menudo olvidamos algo tan esencial como respirar correctamente. La respiración es una función automática de nuestro cuerpo, pero pocas veces nos damos cuenta de su impacto en nuestra salud y bienestar general. En este artículo, exploraremos la importancia de tener una práctica organizada de respiración y cómo puede ayudarnos a encontrar un equilibrio en nuestra vida diaria.
Justine Time te propone una meditación live cada lunes a las 5.30 am (Meditación para arrancar la semana ) y un espacio sin costo en insight Timer de martes a viernes a las 5.30 am y sábado / domingo a las 6:30 am para realizar esta práctica organizada de respiración 🧘. Además , el domingo a las 7:30 am tenemos una práctica en línea de una hora . Por otra parte, el retiro mensual de meditación de 4 horas de los domingos puede ayudarte mucho .
1. Conexión mente-cuerpo:
La respiración consciente nos permite conectar nuestra mente y nuestro cuerpo. Al prestar atención a nuestra respiración, nos volvemos conscientes del momento presente y nos desconectamos de las preocupaciones y distracciones que nos rodean. Esta conexión nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y equilibrio.
2. Mejora de la salud física: Una práctica organizada de respiración puede tener numerosos beneficios para nuestra salud física. La respiración profunda y lenta aumenta la capacidad pulmonar, mejora la circulación sanguínea y fortalece el sistema inmunológico. Además, ayuda a reducir la presión arterial y disminuye la frecuencia cardíaca, lo que contribuye a un corazón más saludable.
3. Gestión del estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente nuestra salud mental y física. La respiración organizada nos brinda una herramienta efectiva para gestionar el estrés. Al respirar de manera consciente y profunda, activamos el sistema nervioso parasimpático, que es responsable de relajar el cuerpo y reducir los niveles de estrés. Esto nos permite hacer frente a las situaciones estresantes de manera más calmada y equilibrada.
4. Aumento de la energía y la concentración: Una respiración adecuada y consciente nos proporciona una fuente constante de energía. Al oxigenar nuestro cuerpo de manera más eficiente, estimulamos el cerebro y mejoramos nuestra capacidad de concentración y enfoque. Esto nos permite ser más productivos en nuestras tareas diarias y tener una mente clara y alerta.
5. Mejora del bienestar emocional: La respiración organizada también tiene un impacto positivo en nuestro bienestar emocional. Al respirar conscientemente, liberamos endorfinas y serotonina, hormonas que nos hacen sentir bien y felices. Además, nos ayuda a regular nuestras emociones, permitiéndonos manejar de manera más efectiva el estrés, la tristeza y la ansiedad.
En resumen, una práctica organizada de respiración es clave para mantener un equilibrio en nuestra vida diaria.
Desde mejorar nuestra salud física y mental, hasta gestionar el estrés y aumentar nuestra energía, la respiración consciente nos brinda numerosos beneficios.
Así que tómate unos minutos al día para respirar de manera consciente y experimenta los cambios positivos que puedes lograr en tu vida. ¡Tu bienestar lo merece!
Namaste
🙏🏻




Comentarios